📘 Aviso de Privacidad Global

1. Identidad y Domicilio del Responsable

1.1 Responsable Legal y Comercial

Conecta al Campo, S.A. de C.V., en adelante denominada como "Conecta al Campo", es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) CCA190528QV0, y debidamente facultada para operar como entidad legal y comercial tanto en territorio nacional como internacional. Conecta al Campo, S.A. de C.V. es la empresa responsable de la marca Mexican People HR, unidad especializada en servicios de capital humano.

1.2 Marcas y Plataformas Tecnológicas

Conecta al Campo S.A. de C.V. es la entidad jurídica matriz y titular de los derechos comerciales, intelectuales y operativos sobre los siguientes nombres comerciales:

  • Mexican People HR (marca comercial registrada y operativa dedicada a la prestación de servicios de reclutamiento nacional e internacional)
  • Talentina IA (marca digital asociada a productos tecnológicos basados en inteligencia artificial para procesos de selección)
  • MP1+ Buscador de Empleo (subsidiaria digital orientada al reclutamiento automatizado y matching laboral inteligente)
  • Plataformas asociadas:
    • mexicanpeoplehr.com (sitio institucional)
    • empleos.mexicanpeoplehr.com (plataforma de búsqueda y postulación de empleo)
    • wapi.mexicanpeoplehr.com (API de integración con WhatsApp Business)
    • mponeplus.com (plataforma regional con más de 96 subdominios funcionales)
    • psicométricas.alobri.com (evaluaciones psicométricas digitales)
    • alobri.com (soluciones de automatización e inteligencia artificial)

1.4 Domicilio Corporativo del Responsable

Dirección Oficial:
Anillo Periférico Blvd. Adolfo López Mateos 4829, Piso 6, Oficina 607
Colonia San Jerónimo Lídice, Alcaldía La Magdalena Contreras
C.P. 10200, Ciudad de México, México

Este domicilio constituye el punto de contacto físico para cualquier gestión relacionada con el ejercicio de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO).

1.5 Contacto del Responsable

Email

privacidad@mexicanpeoplehr.com

Para asuntos relacionados con datos personales y ejercicio de derechos ARCO

Teléfono

+52 56 5254 8541

Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas (hora del centro de México)

1.6 Encargado de Protección de Datos Personales

Conecta al Campo, S.A. de C.V. ha designado a un Oficial de Privacidad, cuya función principal es supervisar y garantizar el cumplimiento del presente Aviso de Privacidad y de las disposiciones legales vigentes en la materia.

2. Alcance y Ámbito de Aplicación

2.1 Sujetos a los que aplica

El presente Aviso de Privacidad tiene como objetivo informar, regular y garantizar el tratamiento adecuado de los datos personales recabados y procesados por Conecta al Campo, S.A. de C.V.

Candidatos y Talentos

Personas físicas que participan en procesos de reclutamiento, evaluación, vinculación o desarrollo profesional, incluyendo individuos registrados por cuenta propia o terceros, participantes en convocatorias, profesionales evaluados digitalmente con herramientas de IA, y candidatos referidos

Colaboradores

Empleados bajo relación laboral formal, prestadores de servicios independientes, contratistas externos, consultores, comisionistas y representantes autorizados que actúan a nombre de la empresa

Clientes

Personas físicas o morales que contratan servicios, empresas usuarias de plataformas de reclutamiento, compradores de servicios automatizados y titulares de cuentas empresariales con facultades administrativas

Usuarios de Plataformas

Personas físicas que interactúan con sitios web, aplicaciones móviles, sistemas digitales y más de 96 subdominios operativos, incluyendo interfaces tecnológicas como APIs y bots conversacionales

2.2 Cobertura Legal y Geográfica

El presente Aviso de Privacidad tiene alcance internacional, extendiéndose a todas las jurisdicciones donde opera la empresa, con presencia activa en 15 países.

🇲🇽 México

Aplicación directa de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, supervisión por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

🇪🇺 Unión Europea

Aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), incorporando principios de base jurídica del tratamiento, minimización de datos, portabilidad, derecho al olvido y evaluación de impacto de privacidad (DPIA)

🇺🇸 Estados Unidos

Cumplimiento con California Consumer Privacy Act (CCPA) y California Privacy Rights Act (CPRA), aplicación de buenas prácticas de la Federal Trade Commission (FTC), monitoreo de desarrollos en Virginia, Colorado y Connecticut

🌎 América Latina

Alineación con legislaciones locales: Colombia (Ley 1581/2012), Argentina (Ley 25.326), Brasil (LGPD), Canadá (PIPEDA), y países con legislación en evolución como Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá

3. Datos Personales que Recopilamos

3.1. Datos de Identificación Básica (Adaptación por Jurisdicción)

Datos recabados con el fin de autenticar, validar, dar seguimiento y/o cumplir obligaciones contractuales, regulatorias y operativas, conforme a la legislación aplicable en cada territorio.

  • • Nombre(s) y apellidos completos
  • • Fecha de nacimiento
  • • Sexo o género (cuando sea relevante)
  • • CURP, RFC, NSS (México)
  • • NIF, NIE, ID nacional (UE)
  • • SSN, TIN (EE.UU. cuando proceda)
  • • Nacionalidad y país de residencia
  • • Dirección postal completa (código postal/ZIP)
  • • Números de teléfono fijo y/o móvil
  • • Correo electrónico personal/institucional
  • • Ciudadanía o estatus migratorio
  • • Otros identificadores según jurisdicción

3.2. Credenciales y Datos de Autenticación

Datos recabados para garantizar la seguridad, integridad y control de acceso a los sistemas, evitar accesos no autorizados y permitir el uso adecuado de las plataformas tecnológicas.

  • • Nombre de usuario, alias o identificador único
  • • Contraseña cifrada (hashing irreversible)
  • • Tokens de sesión y autenticación
  • • Datos para recuperación de cuenta
  • • Bitácora de actividad de acceso
  • • Fecha y hora de inicio/cierre de sesión
  • • Dirección IP de origen
  • • Información de navegador y dispositivo

3.3. Información Académica y Profesional

Datos que los titulares comparten voluntariamente en contextos de reclutamiento, selección, análisis de competencias o configuración de perfil en plataformas digitales.

  • • Grado académico o nivel de estudios alcanzado
  • • Instituciones educativas y certificaciones
  • • Historial académico y rendimiento (opcional)
  • • Trayectoria laboral completa
  • • Competencias y habilidades técnicas
  • • Competencias conductuales (soft skills)
  • • Idiomas y nivel de dominio
  • • Pretensiones económicas y laborales
  • • Disponibilidad para viajar/reubicarse
  • • Portafolios y vínculos profesionales públicos
  • • Referencias laborales y cartas de recomendación
  • • Documentos de respaldo (diplomas, certificados)

3.4. Datos Sensibles (Tratados con Consentimiento Explícito)

Únicamente recabamos datos personales sensibles cuando resultan estrictamente necesarios para fines laborales, médicos, de inclusión, seguridad o cumplimiento normativo, y siempre con consentimiento expreso, informado y por escrito del titular:

  • • Información médica relevante (enfermedades crónicas, tratamientos, alergias graves)
  • • Certificados o constancias de discapacidad (para ajustes razonables)
  • • Datos biométricos (huellas digitales, reconocimiento facial/voz, cuando sea indispensable)
  • • Resultados de evaluaciones clínicas o psicométricas para cargos de riesgo
  • • Evaluaciones automatizadas de comportamiento bajo supervisión humana

3.5. Datos Financieros y Fiscales (cuando proceda)

Recabados exclusivamente cuando resulten necesarios para cumplir con obligaciones legales, contractuales o administrativas.

  • Datos bancarios:
  • • Número de cuenta
  • • CLABE interbancaria
  • • Banco de destino
  • Información fiscal:
  • • RFC y régimen fiscal
  • • Domicilio fiscal
  • • Correo de facturación
  • Documentación:
  • • Comprobantes de ingresos
  • • Referencias crediticias
  • • Opiniones fiscales

3.6. Datos Automatizados y Tecnológicos

Recopilados mediante cookies, SDKs, píxeles de seguimiento, APIs y otras tecnologías para el funcionamiento y mejora de servicios digitales.

  • • Dirección IP pública y zona geográfica estimada
  • • Tipo y versión del navegador, sistema operativo
  • • Resolución de pantalla, modelo y marca del dispositivo
  • • Historial de navegación en nuestros sitios y aplicaciones
  • • Cookies propias y de terceros (Google Analytics, Meta Pixel, LinkedIn)
  • • Identificadores de dispositivo móvil (IDFA, AAID/GAID)
  • • Eventos personalizados y métricas de interacción

4. Finalidades del Tratamiento de Datos

4.1. Finalidades Primarias (Necesarias)

No requieren consentimiento adicional, son indispensables para cumplir con las obligaciones legales, contractuales y/o comerciales entre el titular de los datos y la empresa

Reclutamiento y Selección de Talento

  • • Evaluación de candidatos para cubrir vacantes actuales o futuras
  • • Verificación de referencias académicas, laborales y personales
  • • Aplicación, procesamiento y análisis de pruebas psicométricas, técnicas, de idioma y competencias
  • • Coordinación y realización de entrevistas, presenciales o virtuales
  • • Emisión de reportes de compatibilidad y recomendación para clientes empleadores
  • • Registro y administración de información en plataformas internas como Talentina IA

Administración de Relaciones Laborales o Contractuales

  • • Elaboración de contratos, convenios o cartas de intención
  • • Integración de expedientes físicos o digitales
  • • Control de asistencia, cumplimiento de horarios, desempeño y productividad
  • • Gestión de altas y bajas ante el IMSS u otros entes relacionados
  • • Dispersión de pagos, cálculo de nómina y emisión de recibos
  • • Asignación de recursos tecnológicos, identificadores o accesos

Gestión de Clientes, Proveedores y Socios Comerciales

  • • Elaboración, firma y control de contratos de prestación de servicios
  • • Registro de datos fiscales y bancarios para fines de facturación y pagos
  • • Verificación de identidad para procesos de auditoría, compliance o prevención de fraudes
  • • Control de calidad y seguimiento de acuerdos de nivel de servicio (SLA)

Seguridad y Cumplimiento Normativo

  • • Videovigilancia en instalaciones físicas con fines de seguridad
  • • Conservación de registros para auditorías internas y externas
  • • Cumplimiento de requerimientos legales o regulatorios nacionales e internacionales
  • • Prevención de conflictos de interés y cumplimiento de códigos de ética

4.2. Finalidades Secundarias (Opcionales)

Requieren consentimiento expreso y específico del titular. No son esenciales para la relación principal, por lo que el consentimiento puede ser revocado en cualquier momento sin afectar los servicios contratados

Comunicaciones Comerciales y Publicidad

  • • Envío de boletines informativos, contenidos editoriales y actualizaciones de productos
  • • Remisión de promociones, descuentos, cupones y campañas de fidelización
  • • Segmentación de audiencias por intereses, ubicación, historial de navegación
  • • Publicidad basada en intereses y remarketing en redes sociales o buscadores

Marketing Relacional y Participación Comunitaria

  • • Invitaciones a webinars, ferias laborales, talleres de empleabilidad
  • • Solicitud de retroalimentación mediante encuestas de satisfacción
  • • Publicación de testimonios, casos de éxito o entrevistas (previa autorización)
  • • Uso de imagen, voz o datos para materiales promocionales

Innovación, Desarrollo y Mejora Continua

  • • Uso de datos anonimizados para análisis estadísticos, machine learning e inteligencia artificial
  • • Estudios de tendencias del mercado laboral, proyección de competencias
  • • Diseño de nuevos productos y evaluación de desempeño de campañas
  • • Desarrollo de algoritmos predictivos y procesos automatizados

Networking y Ecosistema Profesional

  • • Integración del titular en redes profesionales de talento y comunidades temáticas
  • • Recomendación de perfiles a empresas registradas en plataformas del grupo
  • • Enlace con terceros aliados para formación continua, capacitación o mentoreo
  • • Facilitación de programas de referidos y desarrollo profesional

5. Base Legal del Tratamiento

🇲🇽 México (LFPDPPP)

Tratamiento fundamentado en los artículos 8, 10, 11, 15 y 16 de la LFPDPPP:

  • Consentimiento del titular (Art. 8) - previo, informado y expreso
  • Ejecución de contrato (Art. 10, Frac. IV) - cumplimiento de obligaciones contractuales
  • Cumplimiento de obligaciones legales (Art. 10, Frac. II) - disposiciones fiscales, laborales
  • Interés legítimo del responsable - seguridad, prevención de fraudes, mejora del servicio

🇪🇺 UE (GDPR)

Con base en el artículo 6 del Reglamento (UE) 2016/679:

  • Art. 6.1(a) - Consentimiento explícito e informado del interesado
  • Art. 6.1(b) - Ejecución contractual (procesos de selección, servicios de empleo)
  • Art. 6.1(c) - Cumplimiento de obligación legal (fiscales, laborales, regulatorias)
  • Art. 6.1(f) - Intereses legítimos (control de calidad, seguridad, marketing directo moderado)

🇺🇸 EE.UU. (CCPA)

Principios de autorregulación comercial, CCPA, Virginia CDPA, Colorado CPA:

  • Derecho a saber - qué datos se recopilan, por qué y con quién se comparten
  • Derecho a opt-out - oposición a venta o divulgación de información personal
  • Transparencia - políticas de privacidad claras y actualizadas
  • No discriminación - mismo nivel de servicio independiente del ejercicio de derechos

6. Transferencias Nacionales e Internacionales de Datos

Importante: Las transferencias se realizan únicamente cuando son necesarias para cumplir con las finalidades establecidas, con base legal y salvaguardas adecuadas. Podremos transferir datos personales a terceros ubicados dentro y fuera del territorio nacional, bajo principios de licitud, proporcionalidad, necesidad y minimización de datos.

🇪🇺 Transferencias desde la UE

Sujetas a las disposiciones de los artículos 44 a 50 del GDPR:

  • Decisiones de adecuación (Art. 45 GDPR) - países reconocidos por la Comisión Europea
  • Cláusulas Contractuales Tipo (SCCs) - compromiso contractual vinculante
  • Normas Corporativas Vinculantes (BCRs) - transferencias intra-grupo
  • Consentimiento explícito - informando riesgos de transferencias sin garantías

🇺🇸 Transferencias a EE.UU.

Datos pueden transferirse a socios, servidores, plataformas tecnológicas en EE.UU.:

  • Data Privacy Framework - Marco de Privacidad de Datos UE-EE.UU. (actualizado 2023)
  • Cláusulas Contractuales Estándar - formalización de SCCs entre partes
  • Medidas complementarias de seguridad - cifrado, seudonimización, segregación de acceso
  • Evaluación de acceso gubernamental - conforme jurisprudencia Schrems II

Plataformas y Servicios Tecnológicos

Los datos pueden ser compartidos o almacenados en plataformas con las siguientes garantías:

  • Proveedores de cloud (AWS, Google Cloud, Microsoft Azure)
  • Plataformas de selección (Talentina IA, ATS, pruebas psicométricas)
  • Herramientas de CRM, ERP y analítica empresarial
  • Sistemas de analítica y plataformas de marketing digital

Garantías: Acuerdos de tratamiento de datos (DPA), certificaciones ISO 27001, SOC 2, supervisión del cumplimiento con finalidades informadas.

7. Plazo de Conservación de los Datos Personales

Criterios Generales de Conservación

Conservaremos los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades específicas, en cumplimiento de los principios de limitación del plazo, minimización de datos y responsabilidad proactiva.

  • Finalización de relación contractual o legal: conservación durante vigencia del contrato y hasta por el plazo necesario para atender posibles reclamaciones
  • Consentimiento revocado: eliminación inmediata, salvo que exista base legal que justifique conservación
  • Cumplimiento de obligaciones legales: conservación por plazos establecidos por normativas fiscales, laborales, sanitarias
  • Períodos de prescripción: hasta 5 años en México (art. 2984 Código Civil Federal) o según jurisdicción correspondiente
  • Finalidades estadísticas o científicas: conservación indefinida mediante anonimización irreversible
Tipo de Dato Plazo de Conservación Estándar Base Legal/Justificación
Datos de identificación y contacto 5 años posteriores al último contacto o uso del servicio Prescripción civil y para atención de requerimientos legales
Datos laborales, académicos y de candidatos Hasta 2 años después del proceso de selección Recomendado por autoridades laborales y mejores prácticas de RRHH
Expedientes de empleados (si aplica) Hasta 10 años desde la terminación laboral LFT, IMSS, INFONAVIT y SAT
Documentos fiscales y contables 5 años (México), 6 años (UE), 7 años (EE.UU.) Requisitos del SAT, Código Fiscal de la Federación, IRS
Datos sensibles (salud, discapacidad, evaluaciones) 2 años, salvo consentimiento para conservación ampliada Por seguridad jurídica, confidencialidad y consentimiento explícito

Eliminación, Bloqueo y Anonimización

Una vez vencidos los plazos, los datos serán eliminados de forma segura mediante sobreescritura (wipe) o destrucción física. Alternativamente, serán anonimizados para uso en modelos predictivos, inteligencia artificial o análisis de empleo, sin posibilidad de reidentificación. En ciertos casos, se procederá al bloqueo temporal cuando haya litigio pendiente o requerimiento legal.

8. Derechos de los Titulares de Datos Personales (ARCO/GDPR/CCPA)

🇲🇽 Derechos ARCO en México

Los titulares podrán ejercer los denominados Derechos ARCO conforme a la LFPDPPP:

Derechos Disponibles:

  • Acceso - Obtener información sobre los datos personales que se poseen, su origen, uso y transmisiones
  • Rectificación - Solicitar corrección de datos incorrectos, incompletos o desactualizados
  • Cancelación - Pedir eliminación cuando ya no sean necesarios para las finalidades
  • Oposición - Negarse al tratamiento para fines específicos como marketing o decisiones automatizadas

Procedimiento:

  • • Solicitud por escrito a privacidad@mexicanpeoplehr.com
  • • Acompañada de identificación oficial y documentación de titularidad
  • • Respuesta máximo en 20 días hábiles para comunicar resolución
  • • Hasta 15 días adicionales para ejecutar la acción
  • • Recurso ante INAI en caso de negativa

🇪🇺 Derechos bajo GDPR

Los usuarios ubicados en países miembros de la UE tienen derechos conforme al Artículo 15 al 22 del GDPR:

Derechos Extendidos:

  • Derecho de acceso: confirmación sobre si se están tratando sus datos y acceso a los mismos
  • Derecho de rectificación: modificación de datos inexactos o incompletos
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): eliminación cuando ya no sean necesarios
  • Limitación del tratamiento: restricción del uso en determinadas circunstancias
  • Portabilidad de datos: recibir datos en formato estructurado y transferirlos
  • Oposición a decisiones automatizadas: rechazar decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados

Procedimiento:

  • • Enviar solicitud a privacy@mexicanpeoplehr.com
  • • Utilizar formularios específicos habilitados en sitios web
  • • Respuesta en un plazo de 30 días naturales
  • • Reclamación ante autoridad de control local (EDPB o autoridad nacional)

🇺🇸 Derechos bajo CCPA

Los residentes de California y otros estados con legislación específica tienen los siguientes derechos:

Derechos Específicos:

  • Derecho a conocer: información sobre categorías, fuentes y fines del tratamiento
  • Derecho a eliminar: solicitar eliminación de datos personales recolectados
  • Derecho a opt-out: rechazar que sus datos sean vendidos a terceros
  • Derecho a no discriminación: no recibir trato desfavorable por ejercer derechos

Procedimiento:

  • • Utilizar enlace "Do Not Sell or Share My Personal Information" en plataformas
  • • Enviar solicitud a usprivacy@mexicanpeoplehr.com
  • • Identificarse adecuadamente
  • • Plazo de respuesta de 45 días (extensible 45 días más si es necesario)

Contacto Unificado para Ejercer Derechos

Email Principal

privacidad@mexicanpeoplehr.com

Oficial de Privacidad

Zaira Martinez
info@mexicanpeoplehr.com
Idiomas: español e inglés

Formularios Online

mexicanpeoplehr.com/arco
Formato de solicitud ARCO/GDPR/CCPA disponible

9. Seguridad y Confidencialidad

🛡️ Medidas Administrativas

  • Políticas de acceso restringido: sólo personal autorizado con base en criterios de necesidad
  • Capacitación continua del personal en seguridad de información y protección de datos
  • Control de acceso por niveles con autenticación de múltiples factores (MFA)
  • Gestión de incidentes de seguridad con procedimientos claros y protocolos de respuesta
  • Auditorías internas regulares y control de accesos con trazabilidad completa

🔐 Medidas Técnicas

  • Cifrado en tránsito mediante protocolos seguros (TLS/SSL)
  • Cifrado en reposo utilizando tecnologías AES-256
  • Autenticación multifactor (MFA) para acceso a sistemas críticos
  • Sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS)
  • Monitoreo continuo de redes y análisis de tráfico en tiempo real
  • Auditorías automáticas y manuales para detectar comportamientos anómalos

🏢 Medidas Físicas

  • Acceso biométrico a instalaciones con sistemas de control de acceso y tarjetas personalizadas
  • Protección física de hardware con cajas fuertes y bloqueos físicos
  • Videovigilancia de seguridad con cámaras y sistemas de alarmas
  • Destrucción certificada de equipos al final de su vida útil
  • Monitoreo de instalaciones para prevenir accesos no autorizados

Actualizaciones Continuas y Cumplimiento

Mantenimiento Continuo:

  • Parches de seguridad regulares en todos los sistemas y aplicaciones
  • Pruebas de penetración (Pen-Tests) por equipos internos y externos
  • Evaluaciones de riesgos continuas con planes de mitigación
  • Planes de mitigación para vulnerabilidades identificadas

Cumplimiento Normativo:

  • Alineación con GDPR, CCPA, LFPDPPP y otras regulaciones aplicables
  • Certificaciones ISO/IEC 27001 y estándares internacionales
  • SOC 2 Type II y otras certificaciones de seguridad
  • Auditorías externas regulares por consultores especializados

10. Cookies y Tecnologías Similares

Utilizamos cookies y tecnologías similares para garantizar la correcta funcionalidad de nuestros sitios web, mejorar la experiencia del usuario y personalizar el contenido y las ofertas. En cumplimiento con las normativas de privacidad aplicables, se detallan los tipos de cookies utilizadas y las opciones de gestión disponibles.

✅ Cookies Técnicas

Propósito: Necesarias para el funcionamiento básico de nuestros sitios web y aplicaciones

  • • Navegación por el sitio web y uso de sus funciones
  • • Acceso a áreas seguras del sitio
  • • Gestión de sesiones de usuario
  • • Almacenamiento de preferencias de idioma o región
  • • Cookies de seguridad para prevenir fraudes

Duración: Generalmente corta, se eliminan al cerrar navegador

👤 Cookies de Perfil

Propósito: Personalizar la experiencia del usuario almacenando preferencias y comportamientos

  • • Almacenar preferencias de navegación
  • • Mostrar contenido relevante según interacciones previas
  • • Ofrecer publicidad dirigida
  • • Mejorar interacción con servicios
  • • Realizar análisis sobre comportamiento de usuarios

Duración: Desde un día hasta varios meses

🔗 Cookies de Terceros

Propósito: Colocadas por terceros como proveedores de análisis o plataformas de publicidad

  • Google Analytics para análisis de datos
  • Facebook Pixel para seguimiento y publicidad
  • LinkedIn Insight Tag para análisis profesional
  • • Plataformas de CRM y automatización
  • • Herramientas de análisis de comportamiento

Duración: Variable según el tercero (horas a varios meses)

📈 Otras Tecnologías Similares

Incluye: Web Beacons, Pixels, Local Storage y Session Storage

  • Web Beacons y Pixels: pequeños archivos para seguimiento de eventos
  • Local Storage: almacenamiento directo en navegador
  • Session Storage: datos específicos de la sesión
  • • Seguimiento de apertura de correos electrónicos
  • • Medición de conversiones de campañas

Característica: No se envían al servidor con cada solicitud

Opciones de Gestión de Cookies

Panel de Consentimiento de Cookies

  • Aceptar todas las cookies con un clic
  • Personalizar configuración por categorías
  • Rechazar cookies no esenciales (perfil y terceros)
  • Modificar preferencias en cualquier momento
  • • Panel claro y accesible en primera visita

Configuración del Navegador

  • Configurar navegador para aceptar/rechazar cookies
  • Eliminación automática después de cada sesión
  • Avisos cuando se configure una cookie
  • Gestión granular por tipo de cookies
  • • Compatible con Chrome, Firefox, Safari, Edge

Importante: Al desactivar ciertas cookies, algunas funcionalidades del sitio web pueden no estar disponibles o no funcionar correctamente. Las cookies técnicas son esenciales para el funcionamiento básico y no pueden ser desactivadas. Si el usuario decide retirar su consentimiento, podrá hacerlo en cualquier momento.

11. Compartición con Terceros

Conecta al Campo S.A. de C.V. se compromete a proteger la privacidad de los datos personales de los usuarios y a utilizarlos solo de acuerdo con las finalidades descritas en este Aviso de Privacidad. En algunos casos, para cumplir con las finalidades mencionadas, compartimos datos personales con terceros de confianza bajo las siguientes circunstancias y estrictas condiciones.

🤝 Proveedores de Servicios Autorizados

Empresas externas que nos ayudan en la operación y mejora de nuestros servicios, realizando funciones específicas en nuestro nombre.

  • Servicios de alojamiento web y almacenamiento en la nube
  • Análisis de datos y herramientas de inteligencia de negocios
  • Soporte técnico y mantenimiento de sistemas
  • Procesamiento de pagos y servicios financieros
  • Marketing digital y plataformas de email marketing

Condiciones: Contratos firmados con medidas de seguridad y privacidad equivalentes, uso limitado exclusivamente a fines establecidos, cumplimiento de normativas legales aplicables.

🏢 Subsidiarias, Clientes y Socios de Reclutamiento

Compartición con subsidiarias del grupo empresarial, clientes y socios de reclutamiento para facilitar procesos de selección, contratación o colaboración empresarial.

  • Subsidiarias del grupo empresarial (incluyendo Alobri Inc)
  • Clientes que solicitan perfiles de candidatos específicos
  • Socios de reclutamiento y empresas colaboradoras
  • Aliados estratégicos en proyectos de empleo
  • Colaboradores comerciales autorizados

Condiciones: Conforme a necesidades del proceso de selección/contratación, cumplimiento legal, obligaciones de confidencialidad, tratamiento según legislación aplicable.

⚖️ Autoridades Legales, por Requerimiento Legal

En casos específicos, podemos estar obligados a compartir datos con autoridades legales o gubernamentales en respuesta a requerimientos oficiales.

  • Autoridades fiscales (SAT, IRS, equivalentes internacionales)
  • Agencias de protección de datos (INAI, EDPB, autoridades locales)
  • Fuerzas del orden en investigaciones legales
  • Tribunales de justicia y autoridades judiciales
  • Organismos reguladores competentes

Condiciones: Solo ante requerimiento formal y legítimo conforme a las leyes, datos mínimos necesarios, estrictas condiciones de confidencialidad, cooperación en prevención de fraudes y seguridad pública.

Política de No Venta de Datos Personales

Nos comprometemos firmemente a no compartir, vender, ni alquilar los datos personales de los usuarios a terceros no autorizados. Cualquier compartición de datos se realiza siempre dentro del marco legal estricto y con las garantías de privacidad y seguridad correspondientes. Garantizamos que nunca habrá fines comerciales no autorizados en el manejo de su información personal.

12. Menores de Edad

Política Estricta de Protección: En Conecta al Campo S.A. de C.V., respetamos la privacidad de los menores de edad y nos comprometemos a cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos de personas menores de 18 años. No recolectamos intencionalmente datos personales de menores de edad sin el consentimiento adecuado de un tutor legal.

Recolección de Datos de Menores de 18 Años

  • Consentimiento del Tutor Legal: Solo recolectamos datos personales de menores de 18 años si obtenemos previamente el consentimiento expreso, informado y verificable de su tutor legal o representante autorizado.
  • Verificación de Identidad: Implementamos mecanismos para verificar la identidad del tutor legal, como validación de documentos o uso de plataformas de autenticación confiables.
  • Propósito Específico y Legítimo: La recolección solo se realiza para fines legítimos como cumplimiento de obligaciones contractuales o legales, especialmente en programas educativos, reclutamiento, pasantías o empleo aplicables según requisitos legales de edad.

Uso Limitado a Cumplimiento Contractual y Obligaciones Legales

  • Finalidades Específicas: Los datos personales de menores de edad solo serán utilizados para fines directamente relacionados con el cumplimiento de obligaciones contractuales o legales que nos exijan procesar dicha información.
  • Restricciones en el Uso: No se utilizan para fines comerciales, promocionales o de marketing sin el consentimiento expreso del tutor legal. Se almacenan de forma segura con límites estrictos de uso.
  • Derechos del Tutor Legal: El tutor legal tiene derecho a acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento en cualquier momento, así como a revocar su consentimiento para el procesamiento.

Medidas Especiales de Protección para Menores

  • Restricciones adicionales en el uso de datos más allá de las aplicadas a adultos
  • Almacenamiento seguro y segregado con protocolos especializados
  • Periodo de retención reducido y eliminación prioritaria
  • Acceso limitado solo a personal específicamente autorizado
  • Anonimización prioritaria cuando sea técnicamente posible
  • Revisiones de privacidad más frecuentes y auditorías especializadas
  • Controles parentales y mecanismos de supervisión
  • Eliminación inmediata al alcanzar la mayoría de edad si se solicita

13. Actualizaciones al Aviso de Privacidad

Compromiso de Actualización Continua

En Conecta al Campo S.A. de C.V. nos comprometemos a mantener actualizado este Aviso de Privacidad para reflejar de manera precisa nuestras prácticas de recopilación, uso y protección de los datos personales. Debido a cambios en la legislación, tecnología, o en nuestras políticas internas, este aviso podría ser actualizado para garantizar el cumplimiento continuo y la transparencia hacia nuestros usuarios.

Publicación de Aviso de Cambios Significativos

  • Notificación Clara: En caso de realizar cambios significativos, se publicará un aviso claro y visible en nuestro sitio web oficial (mexicanpeoplehr.com) para informar sobre las modificaciones.
  • Resumen de Cambios: El aviso incluirá un resumen comprensible de los cambios y, si es necesario, solicitaremos nuevamente el consentimiento si los cambios afectan las finalidades originales.
  • Transparencia Completa: Nos aseguraremos de que cualquier modificación importante sea comunicada con suficiente antelación y de manera comprensible.
  • Tiempo para Revisión: Los usuarios tendrán tiempo suficiente para revisar los cambios y ejercer sus derechos en caso de ser necesario.

Disponibilidad y Acceso Permanente

  • Acceso Permanente: El Aviso de Privacidad actualizado estará disponible en todo momento en el sitio web y será de fácil acceso para consulta antes de proporcionar datos personales.
  • Ubicación Visible: Mantendremos el aviso en ubicación accesible y visible para todos los usuarios en nuestras plataformas digitales.
  • Historial de Versiones: Mantenemos registro de versiones anteriores del aviso para consulta y referencia histórica cuando sea necesario.
  • Múltiples Idiomas: El aviso estará disponible en español e inglés según corresponda a nuestra base de usuarios internacional.

Fecha de Última Actualización y Control de Versiones

Última actualización:

[dd de mm de aaaa]

La fecha de la última actualización será siempre visible al final de este documento

Versión actual:

1.0

Los usuarios siempre podrán acceder a la versión más reciente

Estado:

Vigente

Conforme a legislación actual

14. Contacto del Oficial de Privacidad

¿Tienes dudas sobre el manejo de tus datos personales?

En Conecta al Campo S.A. de C.V., nos tomamos muy en serio la protección de los datos personales y la privacidad de nuestros usuarios. Si tienes alguna pregunta, duda o inquietud sobre el manejo de tus datos personales, o deseas ejercer alguno de los derechos que te corresponden bajo la ley, puedes ponerte en contacto con nuestro Oficial de Privacidad.

Correo Electrónico

info@mexicanpeoplehr.com

A través de este correo electrónico podrás dirigir tus consultas relacionadas con el manejo de tus datos personales, solicitudes de acceso, rectificación, cancelación u oposición (derechos ARCO), así como cualquier otra pregunta referente a la privacidad.

Teléfono de Atención

+52 56 5254 8541

El Oficial de Privacidad estará disponible para atender tus consultas de lunes a viernes en horario de 9:00 AM a 6:00 PM, hora de la Ciudad de México. Podrás realizar consultas telefónicas sobre el ejercicio de tus derechos de privacidad.

Dirección Física

Anillo Periférico Blvd. Adolfo López Mateos 4829,

San Jerónimo Lídice,

Tlalpan, 14010 Ciudad de México, CDMX

Si prefieres hacer una consulta o solicitud en persona, puedes dirigirte a nuestra oficina. Estaremos disponibles para atenderte y brindarte la asistencia que necesites.

Oficial de Privacidad Designado

Zaira Martinez

Oficial de Protección de Datos Personales

info@mexicanpeoplehr.com

Certificada en cumplimiento GDPR, CCPA y LFPDPPP. El Oficial actúa como punto de contacto especializado para los titulares de los datos, así como para autoridades y organismos reguladores que requieran información sobre el tratamiento y protección de datos personales.

Para ejercer sus derechos ARCO o cualquier consulta sobre privacidad, no dude en contactarnos. Estamos comprometidos con la protección de sus datos personales y el cumplimiento de todas las normativas aplicables en materia de privacidad y protección de datos.